Esta asignatura permite a los alumnos consolidar y seguir desarrollando la comprensión de conceptos matemáticos relacionados con el sentido numérico y las operaciones, el álgebra, la medición, la geometría, los datos, la probabilidad y los conocimientos financieros. Los estudiantes utilizarán procesos matemáticos, modelización matemática y codificación para dar sentido a las matemáticas que están aprendiendo y aplicar su comprensión a situaciones del mundo real culturalmente sensibles y relevantes. Los estudiantes continuarán mejorando sus habilidades de razonamiento matemático, incluyendo el razonamiento proporcional, razonamiento espacial, y el razonamiento algebraico, ya que resolver problemas y comunicar su pensamiento.
Al final de este curso, los estudiantes desarrollarán las siguientes habilidades en estas diferentes áreas:
| 1. Habilidades de aprendizaje socioemocional (SEL) en matemáticas | |
| 1.1 | desarrollar y explorar una variedad de habilidades de aprendizaje socioemocional en un contexto que apoye y refleje este aprendizaje en relación con las expectativas en todos los demás capítulos |
| 2. Pensamiento matemático y establecimiento de conexiones | |
| 2.1 | aplicar los procesos matemáticos para desarrollar una comprensión conceptual de, y fluidez procedimental con las matemáticas que están aprendiendo |
| 2.2 | establecer conexiones entre las matemáticas y diversos sistemas de conocimiento, su experiencias vividas y diversas aplicaciones de las matemáticas en la vida real, entre ellas carreras |
| 3. Número | |
| 3.1 | demostrar que comprende el desarrollo y el uso de los números, y establecer conexiones entre conjuntos de números |
| 3.2 | representar números de distintas formas, evaluar potencias y simplificar expresiones utilizando las relaciones entre potencias y sus exponentes |
| 3.3 | aplicar la comprensión de los números racionales, razones, tasas, porcentajes y proporciones, en diversos contextos matemáticos, y resolver problemas |
| 4. Álgebra | |
| 4.1 | Demostrar que comprende el desarrollo y el uso del álgebra. conceptos y de su conexión con los números, utilizando diversas herramientas y representaciones |
| 4.2 | aplicar habilidades de codificación para representar conceptos y relaciones matemáticas dinámicamente y resolver problemas, tanto en álgebra como en las demás áreas. |
| 4.3 | representar y comparar relaciones lineales y no lineales que modelan la vida real situaciones, y utilizar estas representaciones para hacer predicciones |
| 4.4 | demostrar que comprende las características de las distintas representaciones de relaciones lineales y no lineales, utilizando herramientas, incluida la codificación cuando apropiado |
| 5. Datos | |
| 5.1 | describir la recogida y utilización de datos, y representar y analizar datos con una y dos variables |
| 5.2 | aplicar el proceso de modelización matemática, utilizando datos y matemáticas conceptos de otros capítulos, para representar, analizar, hacer predicciones y ofrecer una visión de situaciones de la vida real |
| 6. Geometría y medición | |
| 6.1 | Demostrar que comprenden el desarrollo y el uso de los métodos geométricos y relaciones de medida, y aplicar estas relaciones para resolver problemas, incluyendo problemas relacionados con situaciones de la vida real |
| 7. Alfabetización financiera | |
| 7.1 | Demostrar los conocimientos y habilidades necesarios para realizar operaciones financieras con conocimiento de causa. decisiones |
| Tiempo asignado | |
|---|---|
| 1. Número | |
Esta unidad ampliará el uso de fracciones, razones, tasas, proporciones y conjuntos numéricos, además de introducir las reglas para trabajar con exponentes. También se introducirá a los alumnos en conceptos abstractos como los conjuntos infinitos y los límites de un patrón. | 20 horas |
| 2. Álgebra y codificación | |
Esta unidad se centrará en sentar las bases para trabajar con relaciones lineales. Los alumnos investigarán las propiedades de las relaciones lineales y no lineales, las diferentes representaciones de las relaciones lineales y resolverán problemas teóricos y de aplicación que impliquen relaciones lineales. La unidad también conectará conceptos algebraicos con aplicaciones de codificación. Los alumnos leerán y escribirán pseudocódigo, haciendo uso de sentencias comparativas y bucles, que produzca soluciones a problemas de la vida real. | 29 horas |
| 3. Geometría y medición | |
Esta unidad explora una variedad de sistemas de medida e introduce el método de la etiqueta factorial para convertir entre diferentes tipos de unidades. Los alumnos también investigarán las relaciones geométricas, como las diferencias de volumen entre pirámides y prismas, así como entre conos y cilindros. | 20 horas |
| 4. Datos | |
En esta unidad se ampliarán los fundamentos de la recogida y el análisis de datos y se avanzará hacia un proyecto en el que los alumnos realizarán una encuesta y analizarán sus datos. Los alumnos crearán un modelo matemático para sus datos y comprobarán su validez. | 23 horas |
| 5. Alfabetización financiera | |
Esta unidad se basará en la idea del interés compuesto y los alumnos aprenderán | 15 horas |
| 6. EXAMEN FINAL | |
Se trata de un examen supervisado que equivale al 30% de la nota final. | 3 horas |
| Total | 110 horas |
Este curso está organizado en un formato semestral. Se presentarán lecciones y actividades para
estudiantes a través de Internet. Se impartirán clases sincrónicas a través de la enseñanza en línea en directo
y lecciones, y foros de debate entre estudiantes.
Se utilizarán diversas estrategias para impartir este curso en línea. Instrucción
Las estrategias incluirán, entre otras cosas
● Clases dirigidas por el profesor
● Aprendizaje cooperativo
● Investigación independiente
● Aprendizaje entre iguales
● Presentación multimedia
Los objetivos de aprendizaje se discutirán al principio de cada lección y los criterios de éxito serán los siguientes
a los estudiantes. Los criterios de éxito se utilizan para desarrollar las herramientas de evaluación en este
curso, incluidas rúbricas y listas de control.
El objetivo primordial de este curso es ayudar a los estudiantes a utilizar el lenguaje de las matemáticas
con destreza, confianza y flexibilidad. Se utiliza una amplia variedad de estrategias didácticas para proporcionar
oportunidades de aprendizaje que se adapten a una variedad de estilos de aprendizaje, intereses y capacidades
niveles. A lo largo del curso se utilizan como estrategias los siguientes procesos matemáticos
para la enseñanza y el aprendizaje de los conceptos presentados.
Se necesitan diversos métodos, estrategias e instrumentos de valoración y evaluación como
adecuados a la expectativa evaluada. Entre ellos se incluyen los de diagnóstico, formativos y
sumativos dentro del curso y dentro de cada unidad.
La evaluación PARA EL APRENDIZAJE y la evaluación COMO APRENDIZAJE se obtienen a través de una variedad de
medios, incluidos los siguientes:
● Retroalimentación descriptiva continua, incluida la retroalimentación descriptiva sobre los planes de los estudiantes para
su empresa
● Autoevaluación
● Evaluación entre iguales
● Conferencias alumno-profesor de forma periódica para:
o verbalizar las observaciones
o hacer preguntas
o aclarar la comprensión
Las pruebas de los logros de los estudiantes (evaluación del aprendizaje) se recogen a través de la continua
observaciones de los trabajos más coherentes, teniendo en cuenta los trabajos más recientes de
varias fuentes.
La evaluación de este curso se basará en el plan de estudios provincial.
expectativas. Los estudiantes dispondrán de numerosas y variadas oportunidades para
demostrar todo el alcance de sus logros. Categorías de evaluación y desgloses
son los siguientes:
● Conocimiento 30%
● Indagación sobre el pensamiento 25%
● Aplicación 25%
● Comunicación 20%
La nota final se determinará de la siguiente manera:
● Trabajo trimestral 70%
o Exámenes (60%), Tareas (30%), Cuestionarios (10%)
● Examen final 30%
Los alumnos con necesidades especiales y los que aprenden inglés dispondrán de
adaptaciones, incluido tiempo adicional, tecnología de asistencia y escriba cuando esté disponible.
Las Capacidades de Aprendizaje que se enumeran a continuación son clave para el éxito de los estudiantes. Las capacidades de aprendizaje se evalúan
independientemente de los logros y se determinan mediante la observación y la participación. A
La lista de control y la conferencia de los alumnos se utilizarán para determinar el nivel en cada categoría.
1. Responsabilidad
2. Organización
3. Trabajo independiente
4. Colaboración
5. Iniciativa
6. Autorregulación
USD $549.00