Este curso amplía la comprensión de los estudiantes de las matemáticas en su relación con la gestión de datos. Los alumnos aplicarán métodos para organizar y analizar grandes cantidades de información; resolverán problemas que impliquen probabilidad y estadística; y llevarán a cabo una investigación culminante que integre conceptos y habilidades estadísticas. Los estudiantes también perfeccionarán su uso de los procesos matemáticos necesarios para el éxito en matemáticas de alto nivel. Los estudiantes que planean entrar en programas universitarios en los negocios, las ciencias sociales y las humanidades encontrarán este curso de particular interés.
Al final de este curso, los estudiantes desarrollarán las siguientes habilidades en estas diferentes áreas:
| 1. Procesos matemáticos | |
| 1.1 | Los procesos matemáticos se integrarán en el aprendizaje del alumno a lo largo del curso e incluyen: resolución de problemas, razonamiento y demostración, reflexión, selección de herramientas y estrategias computacionales, conexión, representación y comunicación. |
| 2. Recuento y probabilidad | |
| 2.1 | resolver problemas que impliquen la probabilidad de un suceso o de una combinación de sucesos para espacios muestrales discretos; |
| 2.2 | resolver problemas que impliquen la aplicación de permutaciones y combinaciones para determinar la probabilidad de un suceso. |
| 3. Distribuciones de probabilidad | |
| 3.1 | Demostrar que comprende las distribuciones discretas de probabilidad, representarlas numérica, gráfica y algebraicamente, determinar los valores esperados y resolver problemas relacionados a partir de diversas aplicaciones; |
| 3.2 | Demostrar una comprensión de las distribuciones de probabilidad continuas, establecer conexiones con las distribuciones de probabilidad discretas, determinar las desviaciones típicas, describir las características clave de la distribución normal y resolver problemas relacionados de una variedad de aplicaciones. |
| 4. Organización de los datos para el análisis | |
| 4.1 | Demostrar que comprende el papel de los datos en los estudios estadísticos y la variabilidad inherente a los datos, y distinguir los distintos tipos de datos; |
| 4.2 | describir las características de una buena muestra, algunas técnicas de muestreo, los principios de la recogida de datos primarios, y recoger y organizar datos para resolver un problema. |
| 5. 5. Análisis estadístico | |
| 5.1 | analizar, interpretar y extraer conclusiones a partir de datos de una variable utilizando resúmenes numéricos y gráficos; |
| 5.2 | analizar, interpretar y extraer conclusiones a partir de datos de dos variables utilizando resúmenes numéricos, gráficos y algebraicos; |
| 5.3 | Demostrar que comprende las aplicaciones de la gestión de datos utilizadas por los medios de comunicación y la industria publicitaria y en diversas profesiones. |
| 6. Culminación de la investigación sobre gestión de datos | |
| 6.1 | diseñar y llevar a cabo una investigación* culminante que requiera la integración y aplicación de los conocimientos y habilidades relacionados con las expectativas de este curso; |
| 6.2 | comunicar los resultados de una investigación y realizar críticas constructivas de las investigaciones de otros. |
| Tiempo asignado | |
|---|---|
| 1. Probabilidad y técnicas de recuento | |
Se introduce el vocabulario y la notación de la probabilidad mediante el recuento simple; los alumnos estudiarán la probabilidad teórica frente a la experimental; diagramas de Venn y la teoría de conjuntos se introducen explorando los complementos y los principios de inclusión y exclusión. Recuento de permutaciones y combinaciones; diagramas de árbol, Pascal triángulo y se exploran los principios de recuento aditivo y multiplicativo. Los alumnos aprenderán a utilizar la notación matemática para describir el número de permutaciones y combinaciones, resolver problemas de recuento y de probabilidad problemas que impliquen la aplicación de permutaciones y combinaciones. | 24 horas (12 horas en línea/ 12 horas fuera de línea) |
| 2. Recopilación, organización y visualización de datos | |
Los alumnos demostrarán que comprenden cómo se organizan los datos y las papel de los datos en los estudios estadísticos. Los alumnos describirán las características de un buena muestra y comparar técnicas de muestreo. Principios de los datos primarios de datos, organizarlos y analizarlos para resolver un problema. problema. Los alumnos conocerán las aplicaciones de la gestión de datos en la medios de comunicación, la industria publicitaria y en diversas profesiones. | 18 horas (8 horas en línea/ 10 horas fuera de línea) |
| 3. Estadísticas | |
Explorar, analizar, interpretar y extraer conclusiones a partir de datos de una y dos variables. Los alumnos calcularán, a mano y con tecnología, medidas de tendencia central y dispersión con datos agrupados y no agrupados. La validez de Se analizan y evalúan los resúmenes estadísticos. | 20 horas (12 horas en línea/ 8 horas fuera de línea) |
| 4. Distribución normal | |
Los alumnos demostrarán que comprenden la probabilidad continua distribuciones, describir las características de una distribución normal y hacer conexiones con distribuciones de probabilidad discretas. Los alumnos determinarán la desviaciones y hallar puntuaciones z para resolver problemas relacionados a partir de una variedad de aplicaciones. | 16 horas (6 horas en línea/ 10 horas fuera de línea) |
| 5. Distribuciones de probabilidad | |
Los alumnos comprenderán y aplicarán la distribución y expansión binomial utilizando triángulo de Pascal y representar numéricamente distribuciones de probabilidad discretas, gráfica y algebraicamente. Los estudiantes explorarán y conectarán los sistemas binomial y Distribuciones hipergeométricas, uso de distribuciones normales para aproximar la binomial distribuciones; determinar los valores esperados, y resolver problemas relacionados a partir de una variedad de aplicaciones. | 14 horas (5 horas en línea/ 9 horas fuera de línea) |
| 6. Unidad de estudio independiente | |
Los estudiantes diseñarán y llevarán a cabo una investigación estadística que demuestre la integración y aplicación de los conocimientos y habilidades relacionados con los conceptos tratados en el curso; comunicarán los resultados de una investigación y realizarán críticas constructivas de las investigaciones de otros. 15% de nota final | 15 horas (12 horas en línea/ 3 horas fuera de línea) |
| 7. EXAMEN FINAL | |
Valor del examen supervisado 15% de la nota final. | 3 horas (en línea) |
| Total | 110 horas |
Este curso está organizado en un formato semestral. Las lecciones y actividades se presentarán a los estudiantes a través de Internet. Las lecciones se impartirán en línea, con conferencias profesor-alumno programadas regularmente y foros de debate entre alumnos.
Se utilizarán diversas estrategias para impartir este curso en línea. Las estrategias de instrucción incluirán pero no se limitan a:
Los objetivos de aprendizaje se discutirán al principio de cada tarea y se proporcionarán criterios de éxito a los estudiantes. Los criterios de éxito se utilizan para desarrollar las herramientas de evaluación en este curso, incluyendo rúbricas y listas de control.
El objetivo primordial de este curso es ayudar a los estudiantes a utilizar el lenguaje de las matemáticas con destreza, confianza y flexibilidad. Se utiliza una amplia variedad de estrategias de instrucción para proporcionar oportunidades de aprendizaje que se adapten a una variedad de estilos de aprendizaje, intereses y niveles de capacidad. Los siguientes procesos matemáticos se utilizan a lo largo del curso como estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de los conceptos presentados.
Se requiere una variedad de métodos, estrategias e instrumentos de valoración y evaluación adecuados a la expectativa evaluada. Entre ellos se incluyen los de diagnóstico, formativos y sumativos dentro del curso y dentro de cada unidad.
La evaluación PARA EL APRENDIZAJE y la evaluación COMO APRENDIZAJE se obtienen a través de diversos medios, entre los que se incluyen los siguientes:
Las pruebas de los logros de los alumnos (evaluación del aprendizaje) se recogen mediante observaciones continuas del trabajo más consistente, teniendo en cuenta el trabajo más reciente de diversas fuentes.
La evaluación en este curso se basará en las expectativas del plan de estudios provincial. Los alumnos dispondrán de numerosas y variadas oportunidades para demostrar todo el alcance de sus logros. Las categorías de evaluación y los desgloses son los siguientes:
La nota final se determinará de la siguiente manera:
A los estudiantes con necesidades especiales y a los que aprenden inglés se les proporcionará alojamiento, incluyendo tiempo adicional, tecnología de asistencia y escriba cuando esté disponible.
Las Capacidades de Aprendizaje que se enumeran a continuación son fundamentales para el éxito de los alumnos. Las Habilidades de Aprendizaje se evalúan independientemente de los logros y se determinan a través de la observación y la participación. Se utilizará una lista de comprobación y una conferencia del alumno para determinar el nivel en cada categoría.
USD $549.00