Cálculo y Vectores, Grado 12, Preparación para la Universidad

Código: MCV4UGrado: 12Tipo: Preparación universitariaCréditos: 1.0
Descripción del curso

Este curso se basa en la experiencia previa de los estudiantes con las funciones y su comprensión en desarrollo de las tasas de cambio. Los estudiantes resolverán problemas que implican representaciones geométricas y algebraicas de vectores y representaciones de líneas y planos en el espacio tridimensional; ampliarán su comprensión de las tasas de cambio para incluir las derivadas de funciones polinómicas, sinusoidales, exponenciales, racionales y radicales; y aplicarán estos conceptos y habilidades al modelado de relaciones del mundo real. Los estudiantes también perfeccionarán su uso de los procesos matemáticos necesarios para el éxito en las matemáticas de alto nivel. Este curso está dirigido a estudiantes que optan por seguir carreras en campos como la ciencia, la ingeniería, la economía, y algunas áreas de negocio, incluyendo aquellos estudiantes que tendrán que tomar un cálculo de nivel universitario, álgebra lineal, o curso de física.

Expectativas generales

Al final de este curso, los estudiantes desarrollarán las siguientes habilidades en estas diferentes áreas:

1. Tasa de variación
1.1demostrar comprensión de la tasa de cambio estableciendo conexiones entre la tasa de cambio media a lo largo de un intervalo y la tasa de cambio instantánea en un punto, utilizando las pendientes de secantes y tangentes y el concepto de límite;
1.2representar gráficamente las derivadas de polinomios, funciones exponenciales y sinusoidales, y establecer conexiones entre las representaciones numérica, gráfica y algebraica de una función y su derivada;
1.3verificar gráfica y algebraicamente las reglas de determinación de las derivadas; aplicar estas reglas para determinar las derivadas de funciones polinómicas, exponenciales, sinusoidales, racionales y radicales, así como de combinaciones simples de funciones; y resolver problemas relacionados.
2. Derivados y sus aplicaciones
2.1establecer conexiones, gráfica y algebraicamente, entre las características clave de una función y sus derivadas primera y segunda, y utilizar las conexiones en el trazado de curvas;
2.2Resolver problemas, incluyendo los de tipo optimización, que requieran el uso de los conceptos y procedimientos asociados a la derivada, incluyendo problemas derivados de aplicaciones del mundo real y que impliquen el desarrollo de modelos matemáticos.
3. Geometría y álgebra de vectores
3.1demostrar comprensión de los vectores en 2 y 3 espacios representándolos algebraica y geométricamente y reconociendo su aplicación;
3.2realizar operaciones con vectores en 2 y 3 espacios, y utilizar las propiedades de estas operaciones para resolver problemas, incluidos los derivados de aplicaciones del mundo real;
3.3distinguir entre las representaciones geométricas de una ecuación lineal simple o de un sistema de 2 ecuaciones lineales en el espacio 2- y 3-, y determinar diferentes configuraciones geométricas de rectas y planos en el espacio 3-;
3.4representar rectas y planos mediante ecuaciones escalares, vectoriales y paramétricas; y resolver problemas de distancias e intersecciones.
Resumen del contenido del curso
Tiempo asignadoComponente en línea/fuera de línea
1. Conceptos de cálculo

Para realizar el cálculo de este curso se necesitan diversas operaciones matemáticas con funciones. Esta unidad comienza con los estudiantes desarrollando una mejor comprensión de estos conceptos esenciales. A continuación, los alumnos se enfrentarán a problemas de tasas de variación y al concepto de límite. Mientras que el concepto de límite implica acercarse a un valor pero nunca llegar al valor, a menudo el límite de una función puede determinarse sustituyendo el valor de interés por la variable en la función. Los alumnos trabajarán con varios ejemplos de este concepto y aprenderán técnicas para evaluar límites de forma indeterminada. Estas ideas básicas se ampliarán y extenderán para poder distinguir entre tasas de cambio medias e instantáneas con el fin de ayudar a los alumnos a resolver problemas que surgen en aplicaciones del mundo real.

12 horas

(6 horas en línea/
6 horas sin conexión)

2. Derivados

El concepto de derivada es, en esencia, una forma de crear un atajo para determinar la función de pendiente de la recta tangente que normalmente requeriría el concepto de límite. Una vez que se observan patrones a partir de la evaluación de límites, se pueden establecer reglas para simplificar lo que se debe hacer para determinar esta función de pendiente. Esta unidad comienza examinando esas reglas, incluyendo: la regla de la potencia, la regla del producto, la regla del cociente y la regla de la cadena, seguidas de un estudio de las derivadas de funciones compuestas. Los alumnos aprenderán a tomar derivadas de funciones polinómicas, racionales y radicales. Las habilidades obtenidas en esta unidad y en la siguiente serán la base para las siguientes unidades de trazado de curvas y aplicaciones.

13 horas

(5 horas en línea/
8 horas sin conexión)

3. Derivados Parte 2

Además, se establecen reglas de derivación para los valores exponencial, logarítmico y
funciones trigonométricas. Se empleará la diferenciación implícita y logarítmica.
para resolver derivadas más complicadas. La capacidad de tomar la derivada de una
variedad de funciones será fundamental para analizar las gráficas de ecuaciones dadas
y a la resolución de problemas de aplicación.

10 horas

(4 horas en línea/
6 horas sin conexión)

4. Trazado de curvas

En cursos anteriores de matemáticas, las funciones se representaban gráficamente elaborando una tabla de valores y trazando suavemente entre los valores generados. Esta técnica a menudo oculta detalles clave de la gráfica y produce una imagen dramáticamente incorrecta de la función. Estas piezas faltantes del rompecabezas pueden encontrarse mediante las técnicas de cálculo aprendidas hasta ahora en este curso. Los alumnos utilizarán la prueba de la primera derivada para determinar los valores máximos y mínimos y los intervalos de aumento y disminución de las funciones; la prueba de la segunda derivada para determinar los intervalos de concavidad.

Las características clave de una curva correctamente esbozada se determinan por separado antes de reunirlas en un esbozo completo de una curva.

12 horas

(5 horas en línea/
7 horas sin conexión)

5. Aplicaciones (optimización y tasas relacionadas)

Las derivadas se utilizarán para determinar tasas de cambio en aplicaciones de la vida real como desplazamiento, velocidad y aceleración; crecimiento de la población, tasas de volumen y flujo, etc. Se resolverán problemas de optimización y tasas relacionadas de una variedad de aplicaciones a partir de modelos algebraicos.

13 horas

(5 horas en línea/
8 horas sin conexión)

6. Representación geométrica y algebraica de vectores

Se introducen los vectores como cantidades con magnitud y dirección y se define la distinción entre cantidades escalares y vectoriales. Los alumnos aprenderán a representar vectores geométrica y algebraicamente en 2 y 3 espacios; y a utilizar ambas representaciones para realizar sumas, restas y multiplicaciones escalares de vectores y determinar propiedades asociativas y distributivas.

11 horas

(5 horas en línea/
6 horas sin conexión)

7. Aplicación de vectores

Para introducir y contextualizar los productos punto y cruz de los vectores cartesianos se utilizan aplicaciones de trabajo y par. Las proyecciones vectoriales y escalares de vectores cartesianos se escriben en términos del producto escalar. Se investigan y demuestran las propiedades de los productos vectoriales. Estos productos vectoriales se revisarán para predecir características de las soluciones de sistemas de rectas y planos en las intersecciones de rectas y planos.

12 horas

(5 horas en línea/
7 horas sin conexión)

8. Ecuaciones de rectas y planos

Las líneas y los planos se representan mediante ecuaciones vectoriales, paramétricas y cartesianas en 2 y 3 espacios. Los alumnos reconocerán las representaciones geométricas y algebraicas de una normal a un plano; aprenderán a crear ecuaciones de rectas y planos y a convertir entre las distintas formas.

11 horas

(5 horas en línea/
6 horas sin conexión)

9. Relaciones entre puntos, líneas y planos

Los planos, las rectas y los puntos pueden intersecarse de múltiples maneras. Los alumnos utilizarán técnicas algebraicas para encontrar las intersecciones y las relaciones e interpretarán los resultados geométricamente. Los estudiantes encontrarán la intersección de dos y tres planos estableciendo un sistema de ecuaciones lineales. Se introducirán las matrices y la reducción de filas para resolver sistemas lineales.

12 horas

(5 horas en línea/
7 horas sin conexión)

10. EXAMEN FINAL

Se trata de un examen supervisado que equivale al 30% de la nota final.

3 horas

3 horas en línea

Total109 Horas
Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Los estudiantes matriculados en este curso a través del programa Instructor Live (IL) de CPS participarán en el aprendizaje síncrono a través de sesiones de enseñanza en línea en directo, material de apoyo en línea y foros de debate entre estudiantes organizados a lo largo del semestre. Por el contrario, los estudiantes que tomen este curso como parte del programa de Aprendizaje Guiado (GL) de CPS aprenderán de forma asíncrona a través de lecciones grabadas en vídeo, presentaciones, material de apoyo en línea y simulaciones. Aunque los alumnos del programa GL tienen hasta un año para completar el curso, se les anima a que lo terminen en cinco meses.
Se utilizarán diversas estrategias para impartir este curso en línea. Las estrategias de instrucción incluirán pero no se limitan a:
● Clases dirigidas por el profesor
● Aprendizaje cooperativo
● Investigación independiente
● Aprendizaje entre iguales
● Presentación multimedia
● Simulaciones e interactivos en línea

Los objetivos de aprendizaje y los criterios de éxito se enumeran al principio de cada lección. Los criterios de éxito se utilizan para desarrollar las herramientas de evaluación de este curso, incluidas las rúbricas.
El objetivo primordial de este curso es ayudar a los estudiantes a utilizar el lenguaje de la física y aplicar las matemáticas con destreza, confianza y flexibilidad. Se utiliza una amplia variedad de estrategias de instrucción para proporcionar oportunidades de aprendizaje que se adapten a una variedad de estilos de aprendizaje, intereses y niveles de habilidad. Los siguientes procesos se utilizan a lo largo del curso como estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de los conceptos presentados.

Estrategias de evaluación del rendimiento de los estudiantes

Se requiere una variedad de métodos, estrategias e instrumentos de valoración y evaluación adecuados a la expectativa evaluada. Entre ellos se incluyen los de diagnóstico, formativos y sumativos dentro del curso y dentro de cada unidad.

La evaluación PARA EL APRENDIZAJE y la evaluación COMO APRENDIZAJE se obtienen a través de diversos medios, entre los que se incluyen los siguientes:

● Retroalimentación descriptiva continua, incluida la retroalimentación descriptiva sobre los planes de los estudiantes para
su empresa
● Autoevaluación
● Evaluación entre iguales
● Estudiante / Profesor Conferencias con sobre una base regular a:
o verbalizar las observaciones
o hacer preguntas
o aclarar la comprensión

Las pruebas de los logros de los alumnos (evaluación del aprendizaje) se recogen mediante observaciones continuas del trabajo más coherente, teniendo en cuenta el trabajo más reciente de diversas fuentes.

La evaluación en este curso se basará en las expectativas del plan de estudios provincial. Los alumnos dispondrán de numerosas y variadas oportunidades para demostrar todo el alcance de sus logros. Las categorías de evaluación y los desgloses son los siguientes:

● Conocimiento 30%
● Indagación sobre el pensamiento 25%
● Aplicación 25%
● Comunicación 20%
La nota final se determinará de la siguiente manera:
● Trabajo trimestral 70%
● Examen final 30%

Consideración para la planificación de programas

Los alumnos con necesidades especiales y los que aprenden inglés dispondrán de
adaptaciones, incluido tiempo adicional, tecnología de asistencia y escriba cuando esté disponible.

Habilidades de aprendizaje

Las Capacidades de Aprendizaje que se enumeran a continuación son clave para el éxito de los estudiantes. Las capacidades de aprendizaje se evalúan
independientemente de los logros y se determinan mediante la observación y la participación. A
La lista de control y la conferencia de los alumnos se utilizarán para determinar el nivel en cada categoría.
1. Responsabilidad
2. Organización
3. Trabajo independiente
4. Colaboración
5. Iniciativa
6. Autorregulación

Recursos necesarios para el estudiante

● Calculadora
● Papel cuadriculado
● Acceso a Internet

Recursos proporcionados por el estudiante

● Lecciones en PowerPoint y vídeo
● Actividades y tareas
● Recursos en línea

Comprar curso

USD $549.00

🇨🇦 Precio para estudiantes canadienses